SORTEO CHAMPIONS

Friday, 28 August 2015



Dos conjuntos de grandes ligas con un cierto pedigríyuna madre. El Barça empezará la defensa de su título en la Champions en un grupo de dificultad media, ni para echarse a temblar, ni para ponerse a dormir, tras el resultado del sorteo que se celebró ayer en una tarde de homenaje de la UEFA al barcelonismo en Mónaco. Un grupo con un toque sentimental porque el duelo ante el Roma supondrá el regreso de Luis Enrique al Olímpico de la ciudad eterna, donde entrenó durante una temporada sin grandes resultados. Allí arrancará la liguilla para el Barcelona el 16 de septiembre. Claro que la visita al Bay Arena de Leverkusen tampoco resultará, en principio, un paseo. En ese campo terminará el Barcelona la fase de grupos el 9 de diciembre, es decir que empieza y acaba fuera de casa. Encambio, los cruces ante otro viejo conocido, el BATE Borisov, no tendrían que suponer mayores problemas que un desplazamiento lejano e incómodo a Bielorrusia. 

En la parte muy positiva para el Barcelona, la suerte de que evitó a los tres equipos de la Premier que le podían corresponder: el Manchester United, el Manchester City y el Arsenal. En la parte menos buena, el hecho de que tanto el Roma, último invitado en el Gamper, como el Bayer Leverkusen, que dejó fuera en la previa al Lazio, pueden darle un susto al conjunto de Luis Enrique si se relaja o no está lo suficientemente acertado. Mientras el Madrid se jugará previsiblemente el primer puesto con el PSG, más suerte han tenido el Atlético y el Valencia. En cambio, el Sevilla cayó en el grupomás potente, junto al Juventus, el Manchester City y el Borussia Moenchengladbach. En el apartado de los regresos hay que subrayar el de Mourinho a Oporto, donde se las verá con Casillas, y el de Ibrahimovic a su ciudad natal, Malmoe. En cuanto al calendario combinado con la Liga hay terreno minado. El Barça viajará a Roma justo después de pelear en el Calderón, al Bernabeu tres días antes de recibir al equipo italiano en el Camp Nou y jugará en Leverkusen cuatro días después de haberlo hecho en Mestalla. Más le vale al equipo blau-grana no dejar sus deberes europeos para el final.

“Es un grupo que está bien en el sentido de que será interesante para el socio del Barça. No hay ningún rival débil. Saldremos a ser primeros y si nos llevamos algún susto tendremos tiempo para rectificar. Además, los viajes, salvo el de Bielorrusia, no son muy largos”, señaló el presidente blaugrana, Josep Maria Bartomeu.

Los precedentes más cercanos con los rivales son favorables al Barça en dos casos. Al Bayer y al BATE se midió por última vez en la campaña 2011-2012. Los blaugrana eliminaron a los alemanes en octavos venciendo en Leverkusen (1-3)
y avasallándoles en el Camp Nou (7-1), con cinco goles de Messi. El mismo curso el Barça doblegó sin problemas a los bielorrusos en la fase de grupos (0-5 fuera, el día que Leo igualó a Laszi Kubala en la tabla de goleadores barcelonistas, y 40 en el Estadi). Encambio, la única vez que el Barça visitó el Olímpico para enfrentarse al Roma cayó por 30. Era en la campaña 2001-2002 y Luis Enrique jugó tanto ese partido como en el 1-1 de Barcelona.

Por si la Champions no tuviera suficientes atractivos esta campaña, la UEFA repartirá un 25,4% más de premios. Cada club percibirá 12 millones por la fase de grupos (antes 8,6), 1,5 por victoria (antes 1), 5,5 por pasar a octavos (antes 3,5), 6 por estar en cuartos (antes 3,9), 7 por entrar en semifinales (antes 4,9), 10,5 por ser finalista (antes 6,5) y 15 por proclamarse campeón (antes 10,5). Un auténtico maná.



  • Media: La Vanguardia

Social

instagramtwitterfacebooktencentsina

Newsletters

To receive updates please subscribe here.